lunes, 1 de noviembre de 2010

Propone Navarrete educación ante violencia

El clima de violencia en algunas regiones de México y el creciente deterioro social en el que han caído principalmente los jóvenes, hacen indispensable que los legisladores federales incrementen considerablemente el presupuesto a la educación, a las universidades públicas y a los programas de atención social, afirmó el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete Ruiz.
Tras lamentar que la educación no haya sido una prioridad durante los últimos años, aseguró que a punto de cumplir cuatro años en el actual gobierno ha habido fracasos en materia de educación y seguridad, debido a la falta de capacidad del Ejecutivo federal para diseñar programas sociales encaminados a restaurar el tejido social.
El Gobierno federal "se tiene que sacar la espina con los jóvenes", a quienes les prometió empleo al inicio de su campaña, y que "por estar más preocupado en la lucha contra el narcotráfico", los ha descuidado al punto de que se han convertido en carne de cañón.



OPINIÓN: La educación se debe considerar siempre una prioridad en nuestro país ya que sin ésta la mayoría de los jóvenes optan por la delincuencia, violencia. El estado debe dar más oportunidades al igual que la calidad en la educación ya que se preocupan por la cobertura pero no por la calidad y eso es lo que cuenta en el mercado de trabajo.



José Luna (2010, Noviembre 1), El sol de México, recuperado el 1 de Noviembre de 2010, de: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1839002.htm

5 comentarios:

  1. La educación es prioridad, es muy importante combatir la delincuencia pero no es justo que se descuide a los jóvenes y mucho menos su educación, la mejor manera de combatir la delincuencia es la educación, una persona con educación distingue mejor lo bueno de lo malo.

    ResponderEliminar
  2. Nos quejamos de tanta violencia, inseguridad, corrupción, exceso de desigualdad en nuestro país; y los ciudadanos exigen se apoye a combatir cada una de esas problemáticas. Si queremos una solución a esos puntos, es la educación, porque si se da una educación de calidad a la sociedad, los invididuos se alejarán de la inseguirdad, la corrupción o la desigualdad; pues una nación educada positivamente buscará desarrollarse y mirar hacia adelante. Si se apoya a la educación se podrá combatir muchas problemáticas.

    ResponderEliminar
  3. Gustavo García Guerrero:

    Ya es por demás, sabemos que la mejor herramienta para combatir a los problemas que aquejan a la sociedad tales como delincuencia, corrupción, desigualdad, discriminación, falta de empleo, entre otros, es sin duda la educación, ya que esta puede erradicar a la ignorancia y abre las puertas al mundo del saber y de mayores oportunidades de vida. Es por tal motivo que no se debe de minimizar su importancia, la educación es el medio para sacar al país adelante. Ante todo la educación y el futuro de los jóvenes por delante.

    ResponderEliminar
  4. El gobierno nunca debe de dejar en segundo plano a la educacuón ya que es nuestra herramienta para un mejor desarrollo, por otro lado tambien los padres deben de checar asus hijos pera evitar la delincuencia en nuestro país.

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo con mi compañera Katy, al igual considero que la educación siempre debe ser catalogada como una prioridad, ya que esta no representa un gasto social, sino por el contrario es una inversión, de las mejores en mi opinión. Ya que esta fomenta la participación de los ciudadanos en el área laboral, limitando las participaciones en la delincuencia. El gobierno debe aportar mayor capital hacia la educación y encaminar estrategias a largo plazo, las cuales si conllevan un mejoramiento, si es que quiere ver un cambio positivo en la educación permanente.

    ResponderEliminar