Con el objetivo de motivar "el espíritu de búsqueda constante de conocimientos para fortalecer las estrategias pedagógicas que les permitan ser facilitadores eficientes en la atención al reto de la inclusión educativa", la Secretaría de Educación del estado de Tabasco dio inicio al ciclo de conferencias "La Inclusión Educativa: un reto para todos", dirigido a padres de familia y docentes de los distintos niveles de enseñanza básica.
En la ceremonia de inauguración, el titular de la Subsecretaría de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo, apuntó que con este evento se crean alternativas que estrechen los vínculos entre la educación y el acceso a los beneficios que disfruta la mayoría de los estudiantes.
Afirmó que como parte de la formación continua es importante que los maestros de Tabasco integren a su cultura elementos teóricos metodológicos que le permitan conocer más sobre la pedagogía de la inclusión.
Por su parte, el coordinador de Educación Especial, José de los Santos López Córdova, expuso que en la SE "se han generado espacios académicos en donde participan expertos en temas sobre educación y sobre inclusión educativa, con el objetivo de poder reflexionar, llevar y compartir a nuestras escuelas las experiencias vividas".
Cabe resaltar que el ciclo de conferencias "La Inclusión Educativa: un reto para todos" contará con la presencia de expertos en la materia, quienes impartirán charlas a los maestros del estado durante cuatro viernes consecutivos en conocido hotel de esta ciudad, iniciando este viernes con la presencia de la pedagoga Graciela Patricia León Vázquez, directora de la asociación "AVATAR, Cambio y Transformación".
En la ceremonia de inauguración, el titular de la Subsecretaría de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo, apuntó que con este evento se crean alternativas que estrechen los vínculos entre la educación y el acceso a los beneficios que disfruta la mayoría de los estudiantes.
Afirmó que como parte de la formación continua es importante que los maestros de Tabasco integren a su cultura elementos teóricos metodológicos que le permitan conocer más sobre la pedagogía de la inclusión.
Por su parte, el coordinador de Educación Especial, José de los Santos López Córdova, expuso que en la SE "se han generado espacios académicos en donde participan expertos en temas sobre educación y sobre inclusión educativa, con el objetivo de poder reflexionar, llevar y compartir a nuestras escuelas las experiencias vividas".
Cabe resaltar que el ciclo de conferencias "La Inclusión Educativa: un reto para todos" contará con la presencia de expertos en la materia, quienes impartirán charlas a los maestros del estado durante cuatro viernes consecutivos en conocido hotel de esta ciudad, iniciando este viernes con la presencia de la pedagoga Graciela Patricia León Vázquez, directora de la asociación "AVATAR, Cambio y Transformación".
OPINIÓN: La inclusión es un factor muy importante dentro de la educación ya que es uno de los puntos para alcanzar una buena calidad. Esta muy bien que el estado de Tabasco se preocupe por la inclusión aunque no debe ser el único estado en preocuparse, todos deben hacerlo ya que con ésto mejoraría la educación.
María Albert Hernández (2010, Noviembre 20), El Heraldo de Tabasco, recuperado el 20 de Noviembre de 2010, de: http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n1860740.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario