El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz firmó con 15 empresas de la entidad un acuerdo para que se modifique el contenido de los productos que venden en las escuelas del estado.
El acuerdo "Alianza Estratégica para la Venta y Consumo de Alimentos y Bebidas en Escuelas de Educación Básica”, señala que los empresarios del estado dedicados a la producción de este tipo de alimentos producirán sus productos de acuerdo a los lineamientos de las Secretarías de Salud y Educación Pública federales.
"Estamos formando una alianza para que todos quienes tenemos alguna injerencia, ámbito de autoridad, comercial, industrial, pongamos lo que tengamos que poner para que nuestros niños, nuestros estudiantes tengan un mejor consumo", expresó Medina de la Cruz.
El acuerdo forma parte del Programa "Salud para Aprender" del gobierno del estado y beneficiará a aproximadamente un millón 12 mil alumnos inscritos en los niveles de educación básica de Nuevo León.
Finalmente, Medina reconoció el esfuerzo que gobierno e iniciativa privada realizan para poner un ejemplo a todo el país en la búsqueda de una infancia que consuma alimentos más saludables.
OPINIÓN: Es importante que nos preocupemos por la salud de los estudiantes ya que es un factor que influye en su desempeño escolar, además de que pueden caer en la obesidad infantil y eso es un problema de salus muy grave. Que bien que se esten tomando éstas medidad, por algo debemos empezar y esperemos que esto se lleve a cabo en todo el país.
Rafael Robledo (2010, Noviembre 26), El Universal, recuperado el 27 de Noviembre de 2010, de: http://www.eluniversal.com.mx/notas/726203.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario