El secretario de Educación, Alonso Lujambio, estimó hoy que los padres mexicanos deben implicarse mucho más, cooperar y corresponsabilizarse, junto con las autoridades, en la educación de sus hijos.
En México y en todo Occidente “hay un cierto abandono de los padres de familia de su responsabilidad educativa”, consideró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en una rueda de prensa en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París.
En el caso de México, comentó que la comprensión lectora de los niños está muy por debajo del promedio de la OCDE, organización integrada por las 31 principales economías mundiales, y señaló que para mejorar es preciso que los padres se involucren más.
El funcionario insistió en que “apostar todo estrictamente a lo que sucede dentro de las fronteras de la escuela es un error, en México y en cualquier país del mundo”.
“El sistema educativo tiene que pedir a los padres de familia un involucramiento más sistemático, más cuidadoso, porque el proceso educativo no es una tarea exclusiva de la escuela; nos educamos en distintos ámbitos”, agregó.
Lujambio precisó que al hacer su llamado a una mayor cooperación de los padres con las autoridades educativas no busca eludir la responsabilidad de éstas en la educación de los jóvenes. “Decir esto de ninguna manera supone evadir la responsabilidad de las autoridades en la conducción del sistema educativo” subrayó.
“Necesitamos concurrencia, todos tenemos que hacer nuestro trabajo. En la medida en que todos los actores implicados hagamos bien nuestra tarea podremos mejorar el sistema educativo mexicano” dijo.
También precisó que el problema no es de México exclusivamente sino que atañe a todos los países de Occidente, y en ello coincidieron los ministros participantes en la reunión de dos días que tuvo lugar en la sede parisina de la OCDE.
OPINIÓN: Los padres de familia se deben involucrar más en la educación de sus hijos y no dejarle todo a los planteles educativos.
Cuando los padres de familias se involucran en la educación, sus hijos aprenden mejor y tienen más éxito en el futuro.
Anónimo (2010, Noviembre 5) El Universal, recuperado el 7 de Noviembre de 2010, de: http://www.eluniversal.com.mx/notas/721427.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario