domingo, 10 de octubre de 2010

Promueven entre alumnos de educación básica, el autocuidado de la salud

En la lucha contra la obesidad infantil, la Secretaría de Salud de Tamaulipas en esta frontera, ha emprendido una serie de acciones en las escuelas de educación básica y hacia la sociedad en general, orientadas a la promoción del auto cuidado de la salud, informó el titular de la jurisdicción sanitaria, Jaime Gutiérrez.
Entre las acciones está el fomento a la actividad física dentro de las escuelas, además de caminatas por la salud en calles de la ciudad, actividades que de acuerdo al médico, han tenido buena respuesta de la sociedad.
Otra acción más es la promoción en el uso de las bicicletas, ya que se trata de un ejercicio de bajo impacto que puede ser practicado por todos los integrantes de una familia.
“Estamos promoviendo que este tipo de actividades físicas se realicen al menos una vez a la semana. Que tomen sus bicicletas y que la utilicen todos los días, ya que estamos promoviendo en los trabajos que sea más utilizado este medio de transporte para llegar a los centros laborales”, reiteró.
En lo que se refiere a la comida chatarra que se vende en las cooperativas escolares, dijo que no se retiraron porque su elaboración significa fuentes importantes de trabajo, aunque dijo que en cada municipio existen acciones similares para promover el combate a la obesidad, en particular de los niños de educación básica.
“Estamos aplicando el Tamizaje de peso y talla en los niños, para poder ver el grado de obesidad que tienen en forma más real, y además, entregamos a las escuelas un listado de alimentos que pueden ser consumidos por los niños, y se les pidió a quienes venden en las cooperativas, que tengan su certificado de salud”, expresó.
Ello, para poder medir el avance en el peso de cada alumno, ya que 13 escuelas de la ciudad están aplicando medidas experimentales, al brindar el alimento a los alumnos y de esa manera ‘medir’ el avance en cuando a la reducción de la obesidad en los alumnos muestra.
“En esas escuelas no hay cooperativas, se trata de escuelas piloto, y a esas escuelas les apoyamos con la aplicación de exámenes y toma de muestras para que estén completamente saludables”, subrayó.



OPINIÓN: Actualmente nuestro país tiene un índice alto en obesidad infantil, este problema se puede resolver si todos tuvieramos una alimentación saludable, actividades fisicas, etc. No sólo en Tamaulipas se debe promover el cuidado de la salud sino también en todo el país ya que son muchos estados los que tienen este problema.



4 comentarios:

  1. La lucha contra la obesidad infantil, es un tipo de educacion que debe ser impulsado tanto por los maestros como por la familia. La educacion no implica solo conocimientos, sino tambien la manera de aprender a tener un buen desarrollo y crecimiento humano. El ejercicio diario o dos veces por semana, ayudan al buen crecimiento integral del alumno, promoviendo la salud y la desaparicion de enfermedades por obesidad. Aparte de la educacion de hacer ejercicio me parece también importante enseñarles como alimentarse, no quitando la comida chatarra que representa fuentes de trabajo para muchos, sino fomentandoles la buena alimentación sin perjudicar a nadie.

    ResponderEliminar
  2. COMENTARIO DE: KARLA ABIGAIL CHÁVEZ ESPINOZA

    El problema de la obesidad se ha visto cada vez mas presente en los adultos y en los niños y esto no es motivo de alegría sino de que nos preocupemos pues con éste problema la persona que lo padezca tiene más riesgos de adquirir más enfermedades y todo a causa de la falta de cuidado en su alimentación. Seria bueno que en las escuelas se cumpla con no vender comida chatarra porque es cierto que la crisis económica esta difícil pero no por eso los niños van a pagar y enfermarse tipo de comiendo este tipo de comida, las instituciones juntamente con el gobierno deben incrementar alguna clase de ejercicios antes de cualquier cosa así como también las familias deben enseñar a sus hijos que comer y con esto prevenir dicha enfermedad.

    ResponderEliminar
  3. Obesidad, un tema muy importante y me da alegría saber que se están poniendo medidas necesarias para combatirla el uso de bicicletas y el ejercicio en las mañanas es un buen método... pero es muy importante saber que alimentos se venden en la propia escuela, ya que México es uno de los países con mayor problema de obesidad en el mundo y que la mayoría se ve reflejada en los alumnos de educación básica.
    Manos a la obra en contra de la obesidad.

    ResponderEliminar
  4. En general creo que todo el país está plagado de esta enfermedad, y que más que sea en la escuela donde se fomente la cultura por la salud y el deporte, que más que por estética, por la misma salud de quien la practique.
    Está bien que estos nuevos términos insertados en la educación se pongan más en práctica en la escuela, ya que en muchas ocasiones esta sustituye el papel de la casa, por eso estoy de acuerdo con todo lo que se trata de impulsar, ya que así no solo formamos alumnos ejemplares, sino personas sensibles a la realidad, y que al fin de cuentas es parte de la nueva educación integral que se nos ofrece.

    ResponderEliminar