sábado, 2 de octubre de 2010

Carstens pide impulsar educación en México y AL

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, hizo un llamado para impulsar la educación en México y América Latina.
Además, consideró fundamental flexibilizar el mercado laboral y continuar con mayores recursos hacia infraestructura.
"Tenemos un gran rezago educativo, sí debemos preparar mucho mejor a nuestra a nuestra gente".
El banquero central aseguró que la economía debe continuar con una disciplina macroeconómica, la cuál es necesaria para mantener el crecimiento de la economía, pero no es suficiente para mantener una expansión acelerada del Producto Interno Bruto (PIB).
El responsable de la política monetaria de México enfatizó que ante esa situación se necesitan fuentes internas de crecimiento y reformas estructurales.
"No hay duda que el principal reto de los países latinoamericanos es cómo continuar generando un crecimiento económico acelerado, cómo generar mayor empleo y cómo generar una mejor calidad de vida para todos los pobladores de la región", enfatizó Carstens.
El gobernador reconoció que la región latinoamericana tiene índices de pobreza altos, y donde el problema fundamental es cómo abatir esos índices y darle un mejor nivel de vida a la población.
"El punto fundamental es cómo puede Latinoamérica continuar creciendo".
Finalmente expuso que el panorama mundial se ve mermado con un crecimiento débil de los países industriales y una expansión gradual y sin generación de empleos en Estados Unidos.



OPINIÓN: Debemos preocuparnos por el tema de educación en el país, ya que el índice de rezago educativo es alto y el gobierno prefiere invertir en otras cosas que en la educación. Debe brindar más recusos a ésta, más infraestructura, mejorar la calidad de enseñanza, etc.
La educación es necesaria para que México mejore.                                              


       
Anónimo (2010, Octubre 1) El Universal, recuperado el 2 de Octubre de 2010, de: http://www.eluniversal.com.mx/notas/713139.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario