sábado, 30 de octubre de 2010

En Diciembre, todas las escuelas deben cumplir con activación física

Para finales de Diciembre, el universo de planteles de educación básica en el Estado de Jalisco deberá contar con la guía de activación física y capacitación a los docentes que forman parte del acuerdo federal contra el sobrepeso y la obesidad infantil, informa el director de Educación Física de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Carlos Prado Mendoza.
“Nos faltan por capacitar mil 712 preescolares, tres mil 400 primarias y 265 secundarias; esto lo vamos a hacer a través de la estructura de los niveles y con un equipo técnico de la Dirección de Educación Física”.
En Jalisco existen dos mil maestros de educación física repartidos en escuelas metropolitanas y foráneas, por lo que estos planteles ya deben estar llevando a cabo las actividades de ejercicio. El resto de las escuelas que no cuentan con profesores de educación física, deberán hacer su activación física con los docentes encargados del salón.
La SEJ presentó ayer algunos de los avances respectivos a los lineamientos para disminuir los índices de sobrepeso y obesidad en los niños. Aunque prácticamente no se dijo nada nuevo, se informó que algunos puntos como el retiro de alimentos con bajo o nulo nivel nutricional, deberán aplicarse a partir de enero 2011 en todas las escuelas públicas y particulares del sistema de educación básica.
No obstante, el proceso será gradual en los próximos tres ciclos escolares, menciona el director de Programas Estratégicos de la dependencia, Gilberto Tinajero Díaz. Dijo que esa es una estrategia utilizada en la mayoría de los países para dar tiempo a la industria de alimentos a reformular, desarrollar y aplicar innovaciones que mejoren el contenido nutricional de sus productos.
Los encargados de vigilar que se cumpla con lo establecido a nivel federal serán los comités de consumo escolar.



OPINIÓN: El índice de obesidad infantil en México es muy alto es por esto que se deben tomar las medidad necesarias para combatir este problema de salud en los niños y es mejor empezar por los planteles de educación básica.
Los maestros deben fomentar en los alumnos el hábito del ejercicio y de una alimentación equilibrada, por eso en algunas escuelas estan vigilando la alimentación de los estudiantes.



Anónimo (2010, Octubre 28) El Informador, recuperado el 30 de Octubre de 2010, de: http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/244675/6/en-diciembre-todas-las-escuelas-deben-cumplir-con-activacion-fisica.htm

1 comentario:

  1. Me parece que es una excelente propuesta y sobre todo que sea una iniciativa que se este llevando a cabo. Debemos contempar que el desarrollo de un indivuduo no sólo esta en función de los conocimientos que adquiere en la escuela u otras instancias sino en una formación integral de su persona que lo lleve a una mejor calidad de vida. Actualmente se esta retomando este tema con fines estéticos, sin embargo considero que lo más razonables para tener una alimentación adecuada es conservar una buena salud.

    ResponderEliminar