El periodista ganador del Pulitzer y analista político de CNN, Andrés Oppenheimer, criticó el sistema educativo de México al señalar que si el país mantiene el primer lugar mundial en vacaciones sin cumplir su calendario escolar de 200 días, no habrá progreso ni desarrollo.
Andrés Oppenheimer, no le dio esperanza a México de tener un progreso por el lado del sistema educativo, pues criticó que nuestro país no cumple con el calendario escolar y que de los 200 días que se marcan de clases, los estudiantes sólo asisten a 150.
Otro punto que señaló es que no habrá progreso ni desarrollo en los países de Latinoamérica, como México, si sus gobiernos están más obsesionados por el pasado, como se puede ver con los festejos del Bicentenario, y no ven hacia el futuro ni invierten en la educación, especialmente a favor de los maestros.
El conferencista refirió que son varias las claves para que México, ubicada su economía en el lugar 82 del mundo a pesar de su riqueza natural, pueda salir adelante, “pero es fundamental apostar hacia los maestros, entendiendo esto no como un mayor gasto o dinero, sino con mayores exigencias hacia ese sector”.
El periodista originario de Argentina dijo que se debe exigir que se cumpla con el calendario escolar, sin los privilegios de cumplir sólo 150 días de los 200 días de clase, pues México ocupa el primer lugar mundial en vacaciones.
Agregó que en muchos países de América Latina y de otras latitudes los políticos piensan en función de cuatro años y no invierten en educación porque los resultados se verán hasta en 20 años. “Un político quiere salir en la foto con el puente, con el camino, con el edificio de la escuela, pero la calidad educativa es una inversiónque rinde frutos en 20 o 30 años”.
Concluyó que para lograr esa calidad educativa hace falta un movimiento ciudadano o un pacto nacional de todos los partidos o un movimiento de empresarios, medios de comunicación, líderes académicos, organizaciones no gubernamentales, futbolistas y artistas, para presionar a los gobiernos y partidos políticos para que le pongan atención a la educación.
OPINION: esta bien que le digan eso a México para que se preocupen por la educacion que anda muy mal y deberian pedir mas exigencias en la educacion para que México logre progresar y mejorar la economia.
Editor. (2010, Septiembre 5) Solución Política. Recuperado el 5 de septiembre del 2010.
http://www.solucionpolitica.com/mexico-no-progresara-con-tantas-vacaciones/
Bueno es cierto que mediante tantos días de vacaciones y agregandole los días que los niños faltan a clases no hay mucho progreso en el aprendizaje de los niños, y pues todo es una cadena, los que egresan siendo docentes pero que tienen una alta deficienci, son aceptados para impartir clases, y estos mismos traspasan sus deficiencias a otros que despues ejerceran en alguna otra profsion si no es que como docentes y asi sucesivamente...pero todo comienza en aceptar docnetes deficientes y agregando tambien en su momento los tipos de sistema educativo.
ResponderEliminarlas vacaciones son buenas, porque son un tiempo de libertad y relajación para alejarnos de el estrés que produce la labor del trabajo día a dia, pero no debemos exagerar, opino que esto no se da en todos lados pues hay lugares donde las escuelas primarias no tienen mas que 15 dias de vacacion por fiestas decembrinas y solo mes y medio por verano.
ResponderEliminarEs muy dificil hacer que el país progrese pero poco a poco podemos lograrlo.
Estoy de acuerdo en que debe haber vacaciones ya que los estudiantes necesitan un periodo de relajación. Pienso que podría haber menos vacaciones para que el nivel educativo aumente o en su defecto sólo procurar que los docentes tengan un buen ritmo de trabajo para poder lograr los propósitos que se plantean en el tiempo designado.
ResponderEliminareso es cierto, con tantas vacaciones México no progresará en la calidad de educación si tiene tantas vacaciones, aparte de que el gobierno del país esta interesado en otras cosas que en el nivel educativo en el que esta el país, los fondos financieros estan destinados a otros proyectos que de para mi opinión no son tan importantes que la educación, invierten mas en las campañas políticas y la verdad eso no deja nada bueno para el progreso del país.
ResponderEliminarMexico es un gran país, pero lamentablemente nuestra cultura no está enfocada hacia la educación, y en cuanto tenemos algún espacio de descanso inmediatamente nos queremos olvidar de la escuela, cuando pienzo que deberíamos de se diferentes.
ResponderEliminarNuestro país puede progresar si nuestros hábitos de estudios cambiaran para bien.
Estoy de acuerdo con su el comentario del periodista, considero que deberian reducir las vacaciones, además de que el gobierno, en sus diferentes niveles podría brindar más centros recreativos, culturales y deportivos para estos dias de receso, con el fin de que los estudiantes puedan aprovechar al máximo el tiempo en cuestiones productivas.
ResponderEliminar