sábado, 18 de septiembre de 2010

“Migran” 15 estudiantes diariamente a Tlajomulco

Para cubrir la demanda de servicios educativos que existe en Tlajomulco, cada día se deberían de crear alrededor de 15 nuevos espacios en las escuelas, aseguró el director general de Educación del municipio, Felipe Rosas Hernández.
Y es que, según información de la Organización de las Naciones Unidas, diariamente un promedio de 25 familias establecen su residencia en ese lugar, explicó el funcionario.
“Esto representa una situación muy fuerte tanto para el Ayuntamiento como obviamente para la Secretaría de Educación estatal”, dijo.
En ese sentido, Rosas Hernández aseveró que en lugares como Santa Fe, Chulavista y la Zona Valles, cada nuevo ciclo escolar se deberían de abrir alrededor de 12 nuevos planteles de educación básica, es decir, de preescolar, primaria y secundaria, para de esta manera poder ofrecer un espacio a todos los estudiantes que llegan a vivir a Tlajomulco: “Estamos tratando de dar la cobertura necesaria pero esto va en detrimento de los mismos estudiantes, porque, por ejemplo, en la zona de Santa Fe o incluso en fraccionamiento Galaxia la Providencia, hay escuelas con aulas que tienen hasta 60 niños y eso es totalmente antipedagógico.
“De repente no alcanzan las butacas para todos los niños, pero ahí están. La autoridad educativa está haciendo su esfuerzo, pero desgraciadamente la demanda educativa es creciente y fuerte”, abundó el director.
A ese respecto, el funcionario informó que el Ayuntamiento ya trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Educación Jalisco para evaluar, en una primera instancia, la apertura de más grupos en los planteles de dichas colonias.
Por otro lado, Rosas Hernández comentó que las autoridades de Tlajomulco continúan con la gestión ante la Universidad de Guadalajara para que finalmente se lleve a cabo la construcción de un centro universitario en dicho municipio.



COMENTARIO: En Tlajomulco hay escuelas con aulas que tienen hasta 60 niños, es bueno que los niños quieran seguir estudiando pero el gobierno debería ver las necesidades de estas comunidades y abrir nuevos planteles de educación básica para cubrir la demanda.


 http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/234410/6/migran-15-estudiantes-diariamente-a-tlajomulco.htm

Rafael Zapata (2010, septiembre 17) el Informador, recuperdo el 18 de Septiembre del 2010, de:

1 comentario:

  1. Un grupo con 60 alumnos realmente suena exagerado y a opinión de un servidor no funciona.
    Una buen aula no debe contener más de 35 alumnos.
    Gobierno pongase las pilas e invierta en lo que realmente deja, en ese tesoro que puede sacar adelante al país como lo es la educación, deje de gastar en lujos que no dejan y apoyese de su gabinete
    trabajo hay mucho y problemáticas
    también.

    ResponderEliminar