viernes, 17 de septiembre de 2010

PVEM presenta iniciativa contra bullying

Buscan reformar los artículos 7, 8 y 49 de la Ley General de Educación para promover una convivencia de respeto y de armonía en condiciones de igualdad y libre de cualquier forma de maltrato físico, verbal o psicológico.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación y fomentar una cultura de no violencia y de respeto a las nuevas generaciones.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 70% de los estudiantes de primaria y secundaria en nuestro país, han padecido en algún momento de su carrera académica del -bullying-, es decir, de abusos, maltratos psicológicos, verbales o físicos por parte de sus compañeros.
Esta problemática, se ha agudizado y va a la alza, por lo que es necesario prevenir, detectar y corregir estas conductas para atender casos de cualquier tipo de abuso entre los estudiantes, evitando el acoso y la discriminación escolar, aseguró el vocero del PVEM, Jesús Sesma.
La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados, plantea reformar los artículos 7, 8 y 49 de la Ley General de Educación para promover una convivencia de respeto y de armonía en condiciones de igualdad y libre de cualquier forma de maltrato físico, verbal o psicológico.
Así como difundir los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes y las formas de protección con que cuentan para ejercerlos;  “ es necesario enseñar a nuestros niños a resolver conflictos de forma constructiva por medio de programas de prevención de violencia escolar que incluya la mediación y la negociación como métodos de resolución de conflictos sin violencia", señaló.



COMENTARIO: La practica del bullying esta creciendo en México, se trata de agresiones fisicas y psicologicas por parte de los adolescentes hacia sus compañeros, el acoso tiene muchas consecuencias negativas: baja autoestima, bajo rendimiento escolar, miedo, inseguridad, posibilidad de abandonar la escuela y puede llegar hasta el suicidio.
Es importante que se preocupen por parar esta situación ya que afecta seriamente a los adolescentes, ojalá esta propuesta se lleve a cabo y funcione.
Un estudio permitió establecer que el “bullyng” afecta principalmente a estudiantes de entre 11 y 17 años.



Horacio Jiménez (2010, septiembre 17), El Universal, recuperado el 17 de septiembre del 2010, de:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/709443.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario