En el marco de la celebración de los primeros 100 años de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el jefe de Gobierno del DF recomendó que la educación debería ser una prioridad en el país, ya que de lo contrario, México nunca va a salir adelante.
Lo que necesitamos, dijo, "es que realmente sea la prioridad del país la educación, eso no ha sido y no sólo es un tema de recursos, es un tema de presupuesto, es un tema de calidad educativa, es un tema de garantizar que los jóvenes que están fuera de la escuela tengan acceso".
Debería haber, consideró el mandatario local, "para las universidades y para la educación, una inversión cada vez mayor de México y un uso cada vez mejor de esos recursos para los resultados que queremos obtener. Si no apoyamos a la educación, nunca vamos a salir adelante".
Necesario ampliar la oferta educativa en el nivel superior: Ebrard
Recordó que también será necesario ampliar la oferta educativa en el nivel superior, pues tan sólo en el Distrito Federal, al finalizar su sexenio y gracias a las becas de Prepa Sí, 120 mil jóvenes más concluirán su bachillerato.
"Entonces, tenemos que participar con la Universidad Nacional, con el Politécnico, con todos para ampliar la oferta. Ese es el camino que México debe recorrer y debe ser la prioridad del país".
Así lo indicó tras felicitar a la máxima casa de estudios, al cumplir su primer centenario de existencia, ya que -dijo- es una universidad de clase mundial, responsable en buena medida del progreso del país.
En entrevista, el mandatario local destacó el orgullo de que la Ciudad de México sea la sede de la UNAM, con la cual el Gobierno capitalino -dijo- lleva una "extraordinaria relación".
Consideró que "con la conducción del doctor Narro, muy acertada, la Universidad se va a consolidar como lo que es, una institución responsable. en buena medida. del progreso que ha tenido México".
Lo que necesitamos, dijo, "es que realmente sea la prioridad del país la educación, eso no ha sido y no sólo es un tema de recursos, es un tema de presupuesto, es un tema de calidad educativa, es un tema de garantizar que los jóvenes que están fuera de la escuela tengan acceso".
Debería haber, consideró el mandatario local, "para las universidades y para la educación, una inversión cada vez mayor de México y un uso cada vez mejor de esos recursos para los resultados que queremos obtener. Si no apoyamos a la educación, nunca vamos a salir adelante".
Necesario ampliar la oferta educativa en el nivel superior: Ebrard
Recordó que también será necesario ampliar la oferta educativa en el nivel superior, pues tan sólo en el Distrito Federal, al finalizar su sexenio y gracias a las becas de Prepa Sí, 120 mil jóvenes más concluirán su bachillerato.
"Entonces, tenemos que participar con la Universidad Nacional, con el Politécnico, con todos para ampliar la oferta. Ese es el camino que México debe recorrer y debe ser la prioridad del país".
Así lo indicó tras felicitar a la máxima casa de estudios, al cumplir su primer centenario de existencia, ya que -dijo- es una universidad de clase mundial, responsable en buena medida del progreso del país.
En entrevista, el mandatario local destacó el orgullo de que la Ciudad de México sea la sede de la UNAM, con la cual el Gobierno capitalino -dijo- lleva una "extraordinaria relación".
Consideró que "con la conducción del doctor Narro, muy acertada, la Universidad se va a consolidar como lo que es, una institución responsable. en buena medida. del progreso que ha tenido México".
OPINIÓN: La prioridad del país debe ser la educación, que todas las personas tengan acceso a ésta para que México mejore su situación. Deben dar más recursos para para poder llevarla a todos los lugares de México.
Arlette Gutiérrez (2010, Septiembre 23) el sol de México. Recuperado el 25 de septiembre del 2010 de: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1791454.htm
Es necesario que la educación no se deje en segundo término, se busca una mejor calidad de vida, y por ende una buena educación,
ResponderEliminarRequerimos que el país se fortalezca y todo se puede lograr mediante una educación de calidad, todos debemos contribuir en esto; las autoridades educativas deben buscar mejoras en el Sistema Educativo, los docentes deben ser artistas en su campo de trabajo deben amar lo que hacen para que enseñen al alumno a amar, quien no tenga la vocación de docencia, quien no tenga paciencia para el alumno no debería prestar este servicio, no debería ejercer esta profesión de Fe.
Los padres de familia deben comprometerse a la educación de sus hijos, apoyarlos en todo lo que se requiera, nunca dejarlos solos ante las adversidades y siempre estar al pendientes de su desarrollo.
Si tan solo cada quien cumpliera con sus funciones, el nivel de educación fuera mucho mejor.