Para erradicar la violencia estudiantil que afecta a tres de cada 10 jóvenes en edad escolar, en Tamaulipas, el Congreso del estado aprobó por unanimidad reformas a la ley bullying.
El dictamen que fue previamente discutido con base en la problemática y consecuencias que representa para un joven ser violentado durante su etapa escolar, fue aprobado por todos los partidos representados en el Congreso Local.
La iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la ley de educación de esta entidad fue impulsada por el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de un estudio sociológico realizado no sólo hacia el interior de las instituciones educativas, si no fuera de ellas, y tomando en cuenta los recursos en materia de comunicaciones de las que hoy en día tienen acceso los jóvenes.
La acción legislativa que propone modificaciones a la ley de educación tiene el objetivo de implementar mecanismos en el ámbito educativo para fomentar la sana convivencia, prevenir, atender y erradicar los casos de acoso y hostigamiento escolar.
Y es que el fenómeno social denominado "Bullying" ha traído como consecuencia la deserción escolar, detrimento en el ánimo de los estudiantes; además ha propiciado considerables daños en la vida de los alumnos agredidos, refiere el portal Centro Noticias Tamaulipas.
Las modificaciones contemplan la capacitación a docentes sobre la forma de detectar y evitar las conductas de acoso u hostigamiento en las instituciones educativas de la entidad.
El dictamen que fue previamente discutido con base en la problemática y consecuencias que representa para un joven ser violentado durante su etapa escolar, fue aprobado por todos los partidos representados en el Congreso Local.
La iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la ley de educación de esta entidad fue impulsada por el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de un estudio sociológico realizado no sólo hacia el interior de las instituciones educativas, si no fuera de ellas, y tomando en cuenta los recursos en materia de comunicaciones de las que hoy en día tienen acceso los jóvenes.
La acción legislativa que propone modificaciones a la ley de educación tiene el objetivo de implementar mecanismos en el ámbito educativo para fomentar la sana convivencia, prevenir, atender y erradicar los casos de acoso y hostigamiento escolar.
Y es que el fenómeno social denominado "Bullying" ha traído como consecuencia la deserción escolar, detrimento en el ánimo de los estudiantes; además ha propiciado considerables daños en la vida de los alumnos agredidos, refiere el portal Centro Noticias Tamaulipas.
Las modificaciones contemplan la capacitación a docentes sobre la forma de detectar y evitar las conductas de acoso u hostigamiento en las instituciones educativas de la entidad.
OPINIÓN: Ésta noticia es muy buena, ya que en México esta tomando mucha importancia el bullying, dicho problema causa la deserción, baja autoestima, problemas psicológicos, entre otros.
La capacitación a docentes para detectar éste problema es muy importante ya que en algunas ocasiones, los maestros no se dan cuenta que dentro del aula se esta dando ésta situación.
Esperemos que la ley contra el bullying tenga buenos resultados y así erradicar la violencia escolar.