El Programa de Educación Ambiental, que se aplica a preescolar y primaria desde febrero de 2003, realizó el Foro Estatal para la Propuesta e Integración del libro de “Educación ambiental para la Educación Básica”.
En el cual participaron el IEMAZ, la Universidad Autónoma de Chapingo, el INMUZA, la UAZ, la Semarnat, Canacintra, el Cobaez, UPN, TEC y docentes de las diferentes regiones educativas del estado.
Así pues, se realizó un piloteo en las escuelas primarias de todas las modalidades, para probar el libro de texto y la propuesta pedagógica (Educación Ambiental en Primaria).
El propósito es fomentar en niños y jóvenes zacatecanos una cultura del cuidado del medio ambiente y respeto al patrimonio natural de nuestro estado.
Se abordaron temáticas como el Contexto Ambiental, Zacatecas y su Ambiente Natural, Todavía Tenemos Tiempo, Pérdida de la Biodiversidad en Zacatecas, Deterioro de los Ecosistemas por Erosión, Desertificación, Salinización de Suelos, Sobreexplotación y Contaminación del Agua, Contaminación por Basura; Deterioro de los Ecosistemas, Bosques y Pastizales por Incendios.
Se beneficiaron con este esquema alumnos de preescolar y primaria, pero también docentes de estos niveles y padres de familia, “porque les ayudó a desarrollar métodos de innovación en estos proyectos además de hábitos y actitudes”, explicó la jefa del departamento de Programa de Desarrollo de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
Los alumnos que participaron en el programa de Educación Ambiental fueron voluntarios, quienes solicitaron, a través de su centro educativo, inscribirse con el coordinador académico de su región.
OPINIÓN: Es excelente que se fomente en los jóvenes el respeto y el cuidado del medio ambiente ya que actualmente hay mucha contaminación y estaría mucho mejor que se llevara a cabo en todo el país.
Fátima Sánchez (2010, Diciembre 17) NTR Zacatecas, Recuperado el 17 de Diciembre de 2010, de: http://ntrzacatecas.com/noticias/zacatecas/2010/12/17/fomentan-cuidado-ambiental-en-primarias/
Este programa es muy bueno ya que, le enseña a los jóvenes y niños a cuidar el amiente el cual en la actualidad esta muy dañado por la contaminación y que mejor que enseñar desde pequeños para que crescan con esa cultura de cuidar el medio ambiente.
ResponderEliminarEs importante que este tipo de programas no se dejen de llevar a acabo ya que por medio de estos se logra de alguna forma contribuir y fortalecer al cumplimiento del objetivo de las asignaturas impartidas en las escuelas, el cual tienen como propósito fomentar en los alumnos el conocimiento y cuidado de nuestro entorno natural.
ResponderEliminarEs por ello que las asignaturas de Ciencias Naturales, Conocimiento del Medio Ambiente y Biología no son impartidas sin que tengan una función que cumplir.
La educación ambiental debe ser tomada como algo de importancia, tanto como una materia de español o matemáticas, debemos fomentar en nuestros alumnos desde etapas muy tempranas el cuidado del medio ambiente; por desgracia muchas instituciones nisiquiera imparten esta asignatura.
ResponderEliminar