A pocos días de que se lleve a cabo la prueba enlace intermedia 2010, el secretario de educación, José Antonio González Treviño, lanzó un exhorto a los padres de familia para que pongan especial énfasis en la preparación de sus hijos, sobre todo en los temas de matemáticas y español.
"Desde hace días enviamos un comunicado a los padres de familia para que estuvieran atentos a las actividades previas de la realización de la prueba enlace intermedio, que tendremos este próximo 16 de diciembre, en todo el sistema educativo de nivel básico", dijo José Antonio González.
Esta prueba, que se realizará entre estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria así como en los tres niveles de educación secundaria, evaluará las mejoras o las deficiencias de los alumnos y grupos de escuelas públicas y privadas. El funcionario aseguró que esperan detectar cuáles son los principales problemas en estás áreas para reforzar los planes de estudio, o bien, realizar actividades que ayuden al mejoramiento educativo.
"Es muy importante para la Secretaria de educación conocer cuál es el desempeño de sus alumnos de primaria y secundaria y la necesidad, también, de contar con el apoyo de los padres de familia en el proceso de formación integral de nuestros alumnos de educación básica", dijo.
Esta prueba, que se realizará a más de 600 mil estudiantes, se ha llevado a cabo durante cuatro años.
Lo importante es saber cómo se encuentran nuestros alumnos en relación al año anterior; no estamos compitiendo las públicas contra las privadas, queremos que mejoren cada una en sus grupos y en la preparación de los alumnos", concluyó.
"Desde hace días enviamos un comunicado a los padres de familia para que estuvieran atentos a las actividades previas de la realización de la prueba enlace intermedio, que tendremos este próximo 16 de diciembre, en todo el sistema educativo de nivel básico", dijo José Antonio González.
Esta prueba, que se realizará entre estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria así como en los tres niveles de educación secundaria, evaluará las mejoras o las deficiencias de los alumnos y grupos de escuelas públicas y privadas. El funcionario aseguró que esperan detectar cuáles son los principales problemas en estás áreas para reforzar los planes de estudio, o bien, realizar actividades que ayuden al mejoramiento educativo.
"Es muy importante para la Secretaria de educación conocer cuál es el desempeño de sus alumnos de primaria y secundaria y la necesidad, también, de contar con el apoyo de los padres de familia en el proceso de formación integral de nuestros alumnos de educación básica", dijo.
Esta prueba, que se realizará a más de 600 mil estudiantes, se ha llevado a cabo durante cuatro años.
Lo importante es saber cómo se encuentran nuestros alumnos en relación al año anterior; no estamos compitiendo las públicas contra las privadas, queremos que mejoren cada una en sus grupos y en la preparación de los alumnos", concluyó.
OPINIÓN: Por medio de ésta evaluación a los alumnos de educación básica, podremos observar sus mejoras o deficiencias. Dependiendo de los resultados se deberán tomar ciertas medidas para erradicar los problemas de aprovechamiento de los estudiantes.
Los padres deben involucrarse un poco más en la educación de sus hijos, darles apoyo, y los maestros deben realizar bien su trabajo.
Perla Parra (2010, Diciembre 14), info 7, Recuperado el 15 de Diciembre de 2010, de: http://www.info7.com.mx/a/noticia/237098/normal/ultimo/24
No hay comentarios:
Publicar un comentario