Aunque la disposición de no vender comida “chatarra” en las cooperativas escolares no se cumple al 100 por ciento, en la mayoría de las dos mil 800 escuelas de educación básica dejaron de expender gran cantidad de esos productos.
En un recorrido efectuado por Notimex en diversas instituciones educativas de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, se constató la disminución en un alto porcentaje de la venta de alimentos “chatarra”, con lo que las autoridades buscan combatir el sobrepeso que registra el 70 por ciento de la población infantil.
En una entrevista realizada a el secretario de Educación y Cultura, Marco Vinicio Flores, reconoció la imposibilidad de que se cumpla al 100 por ciento la disposición que entró en vigor apenas el pasado 10 de enero.
Dijo que Zacatecas cuenta con dos mil 800 escuelas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), muchas de ellas ubicadas en las tres mil 200 comunidades que tienen menos de tres mil habitantes y están dispersas en el territorio estatal.
Esa situación ha impedido difundir en todas las instituciones la nueva medida y por lo tanto vigilar su total cumplimiento, aunque añadió que en unas 400 escuelas “pequeñas” no tienen cooperativas escolares ni “tienditas”.
Señaló que desde octubre pasado se enviaron oficios a cada una de las escuelas que conforman las 10 regiones educativas, por lo que afirmó que al día de hoy por lo menos el 82 por ciento de los 320 mil alumnos de educación básica conoce los lineamientos de la prohibición de comida “chatarra”.
El funcionario estatal manifestó que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) comento que el 13 de enero la SEC puso en marcha el programa estatal integral “Proyecto Escuela y Salud en Movimiento”, acción gubernamental que impactará en más de 352 mil alumnos de educación básica, para combatir obesidad y sobrepeso.
Para lograr lo anterior, serán capacitados casi 23 mil 500 docentes, directivos y administrativos de planteles de preescolar, primaria y secundaria.
OPINIÓN: Éste proyecto se piensa llevar a cabo en todas las escuelas de México, pero no siempre todas siguen el plan. Pienso que este plan se debe llevar a cabo en todo el país para así evitar que más niños sufran de obesidad infantil, también debemos tratar de fomentar en ellos la educación fisica ya que es importante para llevar una vida saludable.
Anónimo (2011, Enero 15) Yucatán, recuperado el 15 de Enero de 2011, de: http://www.yucatan.com.mx/20110115/nota-13/62816-dejan-de-vender-mayoria-de-escuelas-zacatecanas-comida-chatarra.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario